El Alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, informó que buscará reunirse con la
Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) para conocer el análisis
que realizó esta institución sobre mujeres desaparecidas y no localizadas,
así como los casos registrados en la Cartografía de muertes violentas en el
municipio.
“Vamos a buscar reunirnos con la Comisión Estatal de Derechos Humanos
para conocer este estudio que comprende desde el 2017”, dijo Mijes.
El Edil señaló que su Administración se ha caracterizado por impulsar
programas para prevenir la violencia contra las mujeres, protegerlas,
orientarlas y apoyarlas en su desarrollo.
“Queremos enfocarnos integralmente, ya tenemos programas que están
dedicados a la atención de la mujer.
“Nosotros nos hemos avocado a brindar acciones y programas en materia
de seguridad en pro de la mujer a través de la Secretaría de la Mujer, la
Secretaría de Seguridad Ciudadana, DIF, Prevención Social y Bienestar
Social”.
Mijes recordó programas implementados su Administración como
Protocolo 48, que activa la Policía de Escobedo y otras dependencias
municipales para buscar a personas no localizadas. Desde mayo del 2022,
detalló el Alcalde, cuenta con una efectividad del 97 por ciento, al ser
localizadas 185 personas, de 190 reportes.